Pan Ceto de Harina de Coco

Publicado por Jessica Haggard en

El pan ceto de harina de coco es el mejor sustituto para el pan de trigo regular ya que es libre de nueces, gluten, 20 veces más bajo en carbohidratos y sabe delicioso. 

Jump to Recipe

Agregue una receta cetogénica más simple y deliciosa a su colección con esta de Aaron, de Fat for Weight Loss. Su publicación original se encuentra aquí (solo en inglés).

El pan es esponjoso, se puede cortar en rodajas y es completamente delicioso. Asegúrate de guardar un poco para ti, ya que todos van a querer una rebanada de este delicioso pan. 

Suscríbete para recibir semanalmente recetas y consejos

* indicates required
Esto más puede contener enlaces de afiliados. La Vida Cetogénica puede recibir una pequeña comisión sin costo adicional para usted por cualquier pedido realizado a través de estos enlaces. Todos los pensamientos y opiniones son míos y nunca promociono algo que no usaría para mí.

Consejos para el pan de coco libre de lactosa 

Para hacer que este pan de coco ceto sea libre de lactosa, lo único que tienes que hacer es sustituir la mantequilla por aceite de oliva. 

He intentado esto y funciona muy bien, aunque admito que no sabe tan bien como al utilizar mantequilla.

 El aceite de coco también funcionaría, pero prefiero utilizar aceite de oliva ya que tiene mejor sabor (especialmente porque ya estás utilizando harina de coco en la mezcla)

Una acotación sobre el polvo de hornear 

Por favor asegúrate que al estar horneando esta receta utilices polvo de hornear libre de aluminio. 

La razón es que si accidentalmente utilizas mucho polvo de hornear común, puede tomar un color verde en la sección inferior del pan. 

No te preocupes, no eres tú, es tu polvo de hornear.

El polvo de hornear con aluminio reacciona a los ingredientes ácidos como el coco, ocasionando el color verdoso y lo que muchas personas consideran como un sabor metálico.

Afortunadamente, esto no hace que haga daño comer el pan, solo se puede ver un poco extraño. Está perfectamente bien comerlo. 

¿Dónde comprar xantano o goma xantana?

El xantano o goma xantana usualmente puede encontrarse en tu supermercado local, ya sea en el pasillo de repostería o en la sección de libres de gluten. 

La goma xantana ayuda a combinar los ingredientes y hacer que crezca el pan.

Es algo opcional en esta receta, así que si no puedes encontrarla, ¡aún así puedes preparar un pan increíble!

Si te gusta comprar desde casa, te recomiendo que compres con este link de afiliados. 

¡Sigue LA VIDA CETOGÉNICA en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST para más recetas cetogénicas deliciosas y bajas en carbohidratos!

Print Recipe
Pan Ceto de Harina de Coco
El pan ceto de harina de coco es el mejor sustituto para el pan de trigo regular ya que es libre de nueces, gluten, 20 veces más bajo en carbohidratos y sabe delicioso.
Votos: 47
Valoración: 3.57
Tú:
¡Puntúa esta receta!
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Raciones
piezas
Ingredientes
  • 7 huevos grandes
  • 1/2 taza de harina de coco 60g / 2.1 oz
  • 1/2 taza de mantequilla 120g / 4 oz; utiliza 1/2 taza de aceite de oliva/coco para hacerlo libre de lactosa
  • 1/4 cdita. de sal
  • 1/4 cdita. de polvo de hornear libre de aluminio si es posible
  • 1/2 cdita. de xantano opcional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Raciones
piezas
Ingredientes
  • 7 huevos grandes
  • 1/2 taza de harina de coco 60g / 2.1 oz
  • 1/2 taza de mantequilla 120g / 4 oz; utiliza 1/2 taza de aceite de oliva/coco para hacerlo libre de lactosa
  • 1/4 cdita. de sal
  • 1/4 cdita. de polvo de hornear libre de aluminio si es posible
  • 1/2 cdita. de xantano opcional
Votos: 47
Valoración: 3.57
Tú:
¡Puntúa esta receta!
Instrucciones
  1. Precalienta el horno a 180 C (355 F).
  2. Parte los huevos en un recipiente y mézclalos por 1 minuto hasta que estén bien combinados.
  3. Agrega la harina de coco, mantequilla, sal, polvo de hornear y goma xantana, y mézclalos hasta combinarlos por completo. La mezcla se volverá un poco espesa.
  4. Forra un molde de pan de 8.5 X 5-pulgadas (21.5 x 12.7 cm) con papel encerado y vierte la mezcla en el molde. Nivela la parte de arriba con una espátula si queda irregular.
  5. Hornea por 50 minutos o hasta que al atravesarlo con un pincho por el medio, este salga limpio.
  6. Rebánalo y guárdalo en el refrigerador por hasta 5 días o en el congelador por hasta 2 semanas. Este pan se congela bien.
Notas de la receta

Macros per porcion: 3 g proteína, 9 grasa, 1 g carbohidratos totales, 0 g carbohidratos netos; 95 calorías

Hace 16 rebanadas

Me encanta ver cuando haces mis recetas! Por favor comparta su cocina en Instagram con el hashtag #LaVidaCetogenica y la etiqueta @LaVidaCetogenica para que pueda volver a publicar mis favoritos.

Pin para más tarde:

Pan ceto de harina de coco PIN

Categorías: Recetas

Jessica Haggard

Jessica es una autora premiada, especializada en recetas bajas en carbohidratos y cetogénicas. Su trabajo está dedicado a ayudar a las personas a tener éxito con una dieta y estilo de vida ceto. Ella vive en las montañas de Ecuador con su esposo y dos hijos. Jessica es muy afortunada de poder inspirar a otros a tomar el control de su salud, vivir de forma más natural y llevar una vida significativa.

58 comentarios

Milena · enero 25, 2020 a las 12:46 am

Muchas gracias por la receta la hice, pero no me gustó mucho el porque el sabor a huevo es muy invasivo y no sabe a pan, es difícil encontrar un equilibrio en lo que podemos comer y sabe bien en este estilo de vida, mil gracias por compartir ?

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 8:02 pm

    Puede ser difícil, no todas las recetas atraerán a todos. Vuelve otra vez y prueba otra receta pronto. ¡Gracias por pasar!

      Sandra salazar · abril 18, 2020 a las 9:53 pm

      Es la segunda vez que lo hago! Me encantó! Obvio no es pan pero si mi intención es no comer ningún tipo de harina de trigo , para mi cumple su cometido de quitarme ese antojo. !!!

        Caitlin Pipe · abril 24, 2020 a las 7:14 pm

        Feliz de oír. Si te quita ese antojo, ¡vale la pena!

        Berenice · agosto 19, 2020 a las 3:28 am

        No sé qué pasó la hice igual Pero su cocimiento fue inmediato 25 min No 50 y listo estaba esponjoso y delicado

    CrisMaria · septiembre 25, 2020 a las 3:10 am

    Hola Milena…para sacarle el sabor a huevo yo le agrego vinagre de alcohol un buen chorro

    Karol · noviembre 9, 2020 a las 7:42 am

    Hice la receta anoche y me encantó… La verdad es q está muy bueno y para desayunar me gusta mucho y sacia muchísimo.

    Muchas gracias

Mabel · enero 25, 2020 a las 10:59 am

Me re pidieron pan keto y me encanta tu receta, lo voy a hacer hoy. Una consulta: Con que semillas puedo combinar?

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 7:52 pm

    No entiendo tu pregunta, no hay semillas en esta receta.

    Marta Ines · septiembre 15, 2020 a las 11:37 am

    Puedes ponerle semilla de lino o ajonjolí
    Y hacerlo en los moldes de los panes de hamburguesas

Bárbara · enero 28, 2020 a las 1:38 pm

Hola, gracias por tu receta. Tengo una duda: ¿la cantidad de harina de coco es media taza? lo pregunto porque me parece poca cantidad comparada con la cantidad de huevos que hay que poner, me imagino que quedará como una tortilla enorme. Gracias

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 7:57 pm

    Sí, 1/2 taza de harina de coco es muy densa.

      Cecilia · abril 4, 2020 a las 4:12 pm

      Yo le voy a poner 5 huevos solo y le aumento la harina de coco con más levadura y las claras las voy a montar un poco espero k kede mejor así 7 huevos lo veo mucho

        Cass · julio 7, 2020 a las 6:36 pm

        Cecilia, la harina de coco es pura fibra por lo que se necesita una gran cantidad de huevos para compensar, estabilizar y dar estructura a la mezcla, ya que hay que recordar que acá no hay proteína de gluten. Si aumentas la cantidad de harina y disminuyes la cantidad de huevos el resultado va a ser un masacote duro y bastante incbomible por mucho aire que incorpores en con las claras.
        Este no es un problema de aire

Alejandra · enero 30, 2020 a las 1:48 am

Gracias por la receta! Es un pan muy diferente, pero queda esponjoso y muy satisfactorio. Me encantó con aguacate y queso. Sin duda será mi receta de siempre!

Pablo · febrero 1, 2020 a las 3:25 am

Que afortunado soy al encontrar esta receta que me va a dar la oportunidad de volver a comer lo que mas me gusta !!!!EL PAN!!!!!. GRACIAS. Jessica

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 7:53 pm

    ¡Si! Es algo para disfrutar 🙂

      Bruno · abril 22, 2020 a las 9:07 pm

      Hola!!!! Increíble como salió el pan de coco. Sin dudas es un excelente reemplazo al pan normal (aunque igual). Está buenísimo, con un todo casi dulce muy bueno.

        Caitlin Pipe · abril 24, 2020 a las 7:17 pm

        Estamos felices de que te haya gustado. ¿Con qué lo comiste?

Olga Rivera Ramos · febrero 10, 2020 a las 8:57 pm

Me interesa receta de pan de coco con linaza molida

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 7:49 pm

    ¡Gran idea! Gracias por la sugerencia. Trabajaré para obtener una buena receta con harina de lino molido.

Heidy · febrero 22, 2020 a las 12:22 pm

Excelente! una pregunta no lleva sal ?

    Jessica Haggard · marzo 1, 2020 a las 7:48 pm

    Hay 1/4 cdita. de sal en la receta, si queires mas, hasta 1/2 sera bien.

    Roxana · marzo 12, 2020 a las 6:17 pm

    Hola, es lo mismo levadura en polvo en lugar de polvo de hornear?

Laura · marzo 5, 2020 a las 5:41 pm

Hola, tengo una duda…. Harina de coco pones 1/2 taza que se supone que son 125ml pero al lado pones 40g. Qué cantidad es la correcta? Estoy un poco perdida …. Mil gracias!!!

    Jessica Haggard · marzo 23, 2020 a las 7:52 pm

    ¡Estás en lo correcto! La medida debe ser de 60 gramos. Lo corregiré en la receta anterior. ¡Gracias por señalarlo!

omar · marzo 6, 2020 a las 4:40 am

algo para sustituir el xantana, por que no puedo utilizar nada que tenga que ver con maiz o cereales.

Gracias

    Jessica Haggard · marzo 23, 2020 a las 7:53 pm

    Esta opciona, no tiene q usarlo

    Carolina · diciembre 7, 2020 a las 7:14 pm

    Lo intentaré! 💪 A mi mamá la dg. con cancer de vesicula, y nos dieron poquito tiempo. Uno de los.
    Consejos… Eliminar HDC, osea chao pan… La harina de coco y quinoa se han vuelto nuestras mejores amigas, vamos a ver que tal el pan, hay que probar 😊. Gracias por compartir la receta.

Paloma · marzo 14, 2020 a las 12:26 pm

Puedo sustituir el polbo de hornear por psyllium ???
Sobre la duda de Laura, que yo tambien la tengo, en la tabla de equivalencia de medidas, 1/2 taza de harina de coco son 40 gr. y 1/2 taza de harina de almendra son 60gr.
La que es mas densa es la harina de almendra.
El ingrediente es coco o almendra ???

    Jessica Haggard · marzo 23, 2020 a las 7:51 pm

    No, el polvo de hornear y el psyllium son dos ingredientes muy diferentes y no se pueden sustituir.

    ¡Estás en lo correcto! La medida debe ser de 60 gramos. Lo corregiré en la receta anterior. ¡Gracias por señalarlo!

      Kathya Fernández · mayo 2, 2020 a las 7:20 pm

      Muchas gracias por la receta, me encantó y muy fácil! Será una de mis recetas preferidas!

Héctor · marzo 22, 2020 a las 4:04 am

Me gustó la receta principalmente porque tiene ingredientes comunes y fáciles de substituir, todos los tenía mi esposa en su despensa. Me encantó el sabor y definitivamente es algo que agregaré a mi dieta para vencer la aducción al pan de trigo.

    Jessica Haggard · marzo 23, 2020 a las 7:39 pm

    ¡Si! Estás 100% ¡Es fácil de hacer y es un gran reemplazo para el pan de trigo!

      Maria Guadalupe Martinez · diciembre 14, 2020 a las 11:25 pm

      Lo hice y quedó riquísimo! Puse 6 huevos y mitad aceite de coco y mitad mantequilla.
      No puedo subir la foto! Sino la mostraria aqui.
      Gracias!

Esmeralda · abril 12, 2020 a las 7:26 pm

Muchas gracias por la receta! Muy fácil de preparar y queda delicioso!

    Caitlin Pipe · abril 24, 2020 a las 7:13 pm

    ¡Gracias por tus comentarios!:-)

carla · abril 22, 2020 a las 3:00 pm

Hola, puedo cambiar la harina de coco por harina de caju o de semillas de girasol? son las dos que tengo ya que son mas baratas. Gracias.

    Caitlin Pipe · abril 24, 2020 a las 7:16 pm

    Nunca lo he intentado así, así que no estoy seguro de los resultados que obtendrá. Sin embargo, si lo intentas, comparte tus comentarios.

Carasi Paula · mayo 13, 2020 a las 2:23 am

hola! esta receta para cuantas porciones es? muchas gracias

    Jessica Haggard · mayo 20, 2020 a las 8:17 pm

    Las macros son para 16 rebanadas. Actualizaré la receta para que quede más claro.

Carolina · mayo 19, 2020 a las 2:50 am

Es delicioso! Mi pan preferido

Gabriela · mayo 19, 2020 a las 12:16 pm

Te paso la que hago a diario. A mis hijos les encanta y me toma 10 min. 4 huevos, 8 cucharadas de harina de lino, 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio y pizca de sal. Se bate todo junto. A mano nomás, mientras calienta el horno. Luego se agrega el jugo de un limón y se bate un poquito más. Se coloca en molde de pan y espolvoreas con las semillas que quieras. Horno medio bajo por unos 20 min aprox. Depende del horno. Pinchar con palito que salga seco y pan con textura firme sería la señal. Es nuestro desayuno diario con humus de porotos y dulce de dátiles y manteca de maní.

    Jessica Haggard · mayo 20, 2020 a las 8:15 pm

    ¡Tu receta suena deliciosa y muy rápida! Gracias por compartir. Me saltearé las fechas y los frijoles ya que prefiero mantener mi dieta cetogénica, pero si funcionan para ti, ¡eso es genial!

hector · mayo 31, 2020 a las 11:04 pm

cuanto tiempo puede durar el pan para ser consumido durara 5 dias

Gabi · junio 6, 2020 a las 9:21 pm

Le puse linaza molida en proporción al coco y dos huevos menos… queso buenísimo!

    Jessica Haggard · junio 20, 2020 a las 9:52 am

    Un consejo maravilloso! ¡Gracias por compartir esto con nosotros!

    rose marie fuenzalida cruz · septiembre 22, 2020 a las 10:06 pm

    cuánta linaza fue la proporción?

Gustavo · junio 23, 2020 a las 4:21 pm

Hola hice la receta quedó espectacular la verdad. Combinarlo con queso crema y aguacate delicioso. Intentaré la próxima con menos huevo y más harina

Gracias

Kaysa · julio 3, 2020 a las 2:54 pm

Hice la receta quedo muy bien,👍aunque use los 7 huevos tengo q aclarar q no eran grandes si no grado medio, experimente y agregue un 1/4 de azúcar y canela y me gusto muchísimo. Esta va a ser una de mis recetas que no pueden faltar.

Kaysa · julio 3, 2020 a las 2:56 pm

Nota aclaratoria use un 1/4 cdta eritritol y 1/4 cdta canela en polvo.

MARIANGELES · agosto 11, 2020 a las 8:50 pm

puedo hacerlo en el horno microhondas

Claudia Zárate · octubre 3, 2020 a las 11:12 pm

Queria compartir lo que hice con tu receta ,por el hecho de que estaba con poco tiempo ,se me ocurrió hacerla en taza al microondas. Obviamente racione todo a un huevo. Y en ves de sal lo hice con edulcorante y un chorrito de vinagre de alcohol para quitar el gusto a huevo…Me gustó y me satisface. Espero que les sirva ésta opción. Gracias,saludos.

Brillith Villarreal Conde · octubre 14, 2020 a las 3:28 am

Gracias, hice la recete cib algunas modificaciones.Le agregué 4 huevos grandes, semillas de Chía y semillas de linaza remojadas en un tercio de taza de leche de coco hecha en casa. Y quedó bueno.

Camila Ángel · octubre 16, 2020 a las 6:00 pm

Probé la receta y me encantó!!! Quizás más que un pan es una tortica, pero es deliciosa. De hecho ya la hice dos veces y la segunda la hice más como una torta con algunas variaciones: le adicioné queso crema, stevia, Arándanos y Almendras picadas encima!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *