Una Introducción a la Dieta Cetogénica

Publicado por Jessica Haggard en

Una introducción a la dieta cetogénica

Una dieta cetogénica posee un amplio campo de aplicación, y puede ser una herramienta dietética importante para mejorar diversas condiciones crónicas y agudas. Lo explicaré aquí en una introducción fácil de entender a la cetosis.

Esencialmente, una dieta cetogénica es una dieta muy baja en carbohidratos con moderadas proteínas y alta en grasas.

La palabra «ceto» se deriva de «cetonas», las cuales son pequeñas moléculas biológicas que funcionan como una fuente de combustible alterna en momentos en que la glucosa es escasa.

Nuestra dieta moderna industrializada consta de trigo, arroz, maíz, papas y otros alimentos ricos en carbohidratos. Al comerlos, los carbohidratos se descomponen en glucosa y esta es utilizada como energía. Para el cuerpo es fácil convertir la glucosa y esta tendrá prioridad ante la grasa. La insulina también es producida para transportar la glucosa del torrente sanguíneo al cuerpo. Eliminar de la dieta los alimentos que tienen como base los azúcares activará en nuestros cuerpos la quema de grasas (cetonas) en lugar de azúcar (carbohidratos).

La excelente noticia que capta la atención de la mayoría de las personas es que nuestros cuerpos pueden quemar cualquier tipo de grasa: fuentes dietéticas en el plato, o grasa corporal extra que queramos perder. Hay muchos beneficios para la dieta cetogénica que serán discutidos en un artículo siguiente.

La manera más rápida de alcanzar un estado de cetosis es el ayuno, si bien eso es posible, no lo recomendamos a todos. Un estado de cetosis nutricional inducido mediante la dieta es mejor para el éxito a largo plazo. Queremos privar a nuestro cuerpo de carbohidratos, no de nutrientes.

Suscríbete para recibir semanalmente recetas y consejos

* indicates required

Una Introducción a la Dieta Cetogénica

¿Estoy en cetosis?

Usualmente, el periodo de adaptación hacia la cetosis toma de 3 a 7 días. Al principio podrías experimentar una baja de energía y un aumento en los antojos por comer azúcar, pero mantén el enfoque. Recárgate tu combustible con grasas sanas y proteínas animales. Disfruta todos los vegetales bajos en carbohidratos que gustes. ¡Es un desafío a superar pero tú puedes lograrlo!

Hay muchos signos que indican que estás en el camino correcto:

  • Una rápida pérdida de peso; el peso del agua comenzará a evaporarse
  • Disminución del apetito; las grasas y las proteínas son muy saciantes
  • Disminución en los antojos por azúcares; deja de alimentarte con azúcar y los antojos desaparecerán
  • Aumento de energía; el azúcar en la sangre es más estable cuando utilizas grasas como combustible

¿Cómo puedo probar la cetosis?

Puedes probar los niveles de cetonas a través de la orina, el aliento, o muestras de sangre. Técnicamente, un rango de 0,5-1,5 mmol/L se considera cetosis. Sin embargo, a no ser que sigas una dieta cetogénica por razones médicas (en cuyo caso deberías trabajar con un profesional médico) ¡no necesitas una prueba de tus cetonas!

Es mucho mejor adaptar la dieta a tu estilo de vida, sentirte nutrido y mantenido nutricionalmente en lugar de perseguir una cierta cantidad en un medido de cetona o estresarte por hacerte una prueba. En ocasiones, puede ser información interesante, pero en la mayoría de los casos, solo lleva a confusiones y complicaciones mayores.

Si estás listo; ¡dale un vistazo a nuestro libro de cocina!

El Libro de Cocina Cetogénica de Vanguardia está lleno de consejos útiles y recetas deliciosas para ayudarte a simplificar tu dieta cetogénica y tu estilo de vida! Lea más aquí.

El Libro de cocina cetogenica de vanguardia cover

Jessica Haggard

Jessica es una autora premiada, especializada en recetas bajas en carbohidratos y cetogénicas. Su trabajo está dedicado a ayudar a las personas a tener éxito con una dieta y estilo de vida ceto. Ella vive en las montañas de Ecuador con su esposo y dos hijos. Jessica es muy afortunada de poder inspirar a otros a tomar el control de su salud, vivir de forma más natural y llevar una vida significativa.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *